La cirugía bariátrica, como tratamiento en los casos de pacientes con obesidad, se ha convertido en una herramienta que ofrece buenos resultados.
Se trata a través de un equipo multi o interdisciplinario que incluye:
- Cirujano
- Nutriólogo
- Nutricionista
- Psicólog@
- Kinesiólog@
Estos profesionales en conjunto definen si se califica para un procedimiento de este tipo.
Alguno de los requisitos:
- El primero de ellos es ser adulto, mayor de 18 años (variable bajo criterio del equipo)
- El primero de ellos es ser adulto, mayor de 18 años (variable bajo criterio del equipo)
No es que el paciente desee operarse y se opera, debe ser evaluado y veremos si es candidato.
¿Quiénes son entonces los candidatos para someterse a una cirugía bariátrica?
- Pacientes con IMC mayor a 𝟺𝟶, con o sin comorbilidades (otras patologías asociadas).
- Pacientes con IMC entre 𝟹𝟻 𝘺 𝟹𝟿,𝟿, con enfermedades asociadas.
- Pacientes con IMC entre 𝟹𝟶 𝘺 𝟹𝟺,𝟿, en casos excepcionales, bajo criterio del equipo.
Tambi𝘦́n existen la mega obesidad (IMC entre 50-59,9) y la s𝘶́per obesidad (IMC sobre 60). En estos casos se puede sugerir una cirug𝘪́a en 2 tiempos.
Si bien la cirugía bariátrica muestra buenos resultados, no es la primera opción. Siempre se debe priorizar un tratamiento que incluya un programa de alimentación sana, ejercitación adecuada y cambio de hábitos ya que estos también deberán ser parte de la cirugía, siempre bajo el control permanente de un equipo multidisciplinario.