Alergia al níquel

El níquel es un metal que abunda en la superficie terrestre.

Está presente en los alimentos y en el agua potable debido a la actividad natural y humana.

  • Es junto con el mercurio, el plomo, el cadmio o el zinc, uno de los metales pesados más importantes en cuestión de salud. 
  • El total de ingesta diaria de níquel varía en función de la cantidad de alimentos vegetales y animales que se consumen. Se puede encontrar también en prótesis dentales, cosméticos y utensilios de acero inoxidable, como ollas y sartenes.

A corto plazo, la exposición aguda a este metal provoca reacciones alérgicas en ciertas personas ya que desencadena reacciones de hipersensibilidad más que cualquier otro metal. Hasta un 15% de la población, en su mayoría mujeres, sufre algún tipo de alergia al níquel.


Debe tenerse en cuenta que la cantidad de níquel en los alimentos puede variar de manera considerable de un lugar a otro. Lo que no cambia es el hecho de que el níquel es un metal omnipresente, por tanto, es muy difícil evitarlo por completo en la alimentación. Por ejemplo, las estaciones pueden influir en la concentración de níquel en los alimentos humanos procedentes de las plantas, ya que algunos estudios destacan que el tejido vegetal contiene más níquel en primavera y otoño que en verano. También hay diferencias de niveles de níquel en las partes de la misma planta: las hojas contienen más cantidad que el tallo y la raíz, y las hojas viejas, más que las jóvenes.
Recordar que la mayor parte de alergia al níquel es contacto directo con el metal.

Aquí les dejo una lista de los alimentos que más lo contienen y que hay que evitar, sin embargo son recomendaciones generalizadas, pues todo debe ser personalizado.

  • Chocolate y preparaciones con cacao es por lejos lo que más tiene.
  • Ciruela, damasco, pera, melón, manzana, piña, pomelo, naranja, uva.
  • TODOS los frutos secos, legumbres, enlatados.
  • Avena, cereales para el desayuno.
  • Soja, atún, salmón, caballa, mariscos en general.
  • Margarina

Muchas gracias.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*