Ácido fólico, fierro, calcio y omega 3 son algunos de los principales suplementos que se le indican a las embarazadas, cada uno cumple distintas funciones, entre ellas, prevenir malformaciones en el niño y la osteoporosis en la edad adulta de la madre.
Si bien las necesidades de ciertas vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales debieran estar cubiertas por la alimentación, lo cierto es que no todas las mujeres cumplen con los requisitos de seguir un régimen alimenticio saludable y completo.
Hoy en día la mayor parte de las mujeres trabaja y hacen dos o más comidas fuera del hogar, donde es más difícil asegurar que éstas sean balanceadas en sus nutrientes.
Algunos de los suplementos que se deben consumir en el embarazo son los siguientes:
- Ácido fólico: Pensando en que el embarazo es planificado se debe comenzar a consumir 3 meses antes de la gestación, para prevenir defectos en el tubo neural del recién nacido. Se recomienda unconsumo extra de al menos 0,4 mg. de ácido fólico diario desde la concepción y durante el primer trimestre, especialmente si ya se tiene el antecedente de un algún hijo nacido con defectos de tubo neural.
- Hierro: ojalá en presentación de fumarato o glucanato ferroso. Es importante para la formación de los glóbulos rojos del feto, la placenta y el cordón umbilical. En este período, el volumen de glóbulos rojos de la madre aumenta en forma importante, es por esto que un adecuado aporte de hierro es clave para el buen desarrollo del embarazo.
La vitamina C es necesaria para absorber con mayor eficiencia el hierro, para la formación de tejidos y para convertir el ácido fólico en su forma activa.
En cambio el té y los antiácidos disminuyen su absorción (tomarlo lejos de éstos).
- Calcio: los requerimientos en el embarazo aumentan 1,5 veces en comparación con una mujer no embarazada, por lo que la recomendación de ingesta de calcio diario para una embarazada es de 1,5 grs. al día. Este requerimiento adicional es utilizado principalmente para la formación de los huesos del bebé.
- Omega 3 y 6: si es que la paciente no tiene una dieta balanceada en que adquiera estos ácidos grasos escenciales que además tienen que estar en una buena relación en la dieta para que puedan cumplir todas las funciones beneficiosas que tienen en nuestro organismo y también en el buen desarrollo del sistema nervioso central del feto.
Por lo que en general, indicamos estos suplementos básicos, a los que podemos agregar otros en función de necesidades particulares de algunas pacientes (post bariátricas por ejemplo) por lo que deben consultar siempre con su nutrióloga especialista en embarazo.