La manga gástrica o mejor llamada gastrectomía vertical está indicada en pacientes con obesidad grado 2 mientras tengan comorbilidades y pacientes con obesidad mórbida, como la primera parte de una cirugía en dos etapas.
Es una alternativa restrictiva, donde se remueve 75 a 80 % del estómago, especialmente la porción que produce la hormona orexígena llamada ghrelina (hormona del apetito).
Si bien en términos técnicos es más sencilla que el bypass, es una cirugía gástrica importante y debe estar debidamente indicada. En términos simples, se “corta verticalmente el estómago” quedando sellado por medio de “grapadoras o corchetes”, por vía laparoscópica.
Algunos de sus beneficios:
- Es una técnica segura.
- Al reducir la capacidad del estómago se remueve también la parte de él que produce la hormona del apetito.
- Se mantiene la funcionalidad del estómago pero con una capacidad reducida logrando una sensación de saciedad más precoz.
- Mantiene la capacidad absortiva del intestino proximal.
- Mejora y previene en un alto porcentaje las enfermedades asociadas a la obesidad, mientras los pacientes mantengan su peso.
En el largo plazo, el reflujo gastroesofágico es la complicación más frecuente de la manga gástrica. Un porcentaje muy bajo de los pacientes desarrolla problemas nutricionales que se manejan con suplementos de acuerdo a cada caso.
Rercuerda que la cirugía bariátrica también es un complemento a una buena alimentación y a la actividad física! En ningún momento reemplaza a estos 2 grandes pilares!