Hace un tiempo hice un comentario sobre no hacer educación nutricional en niñ@s y much@s de ustedes no estuvieron de acuerdo, pero aquí en base a lo que he aprendido de #nutriológicas les comento el por qué.
Para comenzar, debemos darnos cuenta que l@s niñ@s no conocen los conceptos de vitaminas, proteínas, grasas, etc. para ell@s esas palabras son abstractas y lo que nosotr@s buscamos es que ell@s conecten con los aspectos sensoriales de comer ayudándol@s a conectar con su cuerpo en vez de tener un enfoque intelectual hacia la comida.
La EDUCACIÓN NUTRICIONAL está enfocada en factores externos (como control de porciones o calorías) en vez de la autorregulación, y eso promueve una alimentación de riesgo.
Por eso cuidemos el lenguaje en casa sin demonizar ni clasificar alimentos en buenos o malos, sino simplemente llamarlos por lo que son.
Muchas gracias.