También llamado PERMAREXIA.
Corresponde a personas, en su mayoría mujeres, que han pasado gran parte de su vida pensando en hacer “dietas” o haciéndolas frecuentemente por miedo a subir de peso.
En Chile, el 22% de las mujeres entre 18 y 30 años presentan este patrón alimentario. Es más, en los últimos años su frecuencia ha aumentado mucho en los hombres, llegando a alcanzar el 5% de ellos.
Este cuadro ya se vuelve preocupante cuando l@ pacientes pierden el control en la alimentación e incluso llegan a periodos de sobreingesta alimentaria y por ende aumento de peso, pensando siempre o buscando la última dieta o la que le sirvió “a la amiga” para bajar de peso.
Lo mas probable es que esta conducta esté relacionada por alteraciones en la afectividad de l@s pacientes. Estudios consideran que este patrón de alimentación ocurre como expresión de un mecanismo de regulación en sus emociones.
Cuando esta conducta entre la restricción y la sobreingesta se vuelve repetitiva sin lograr nunca un peso saludable es cuando hablamos de “Dietantes Crónicos”.
¿Te ha pasado o conoces a personas que siempre piensen o estén eligiendo alimentos “que sí y que no” con el fin siempre de no subir de peso?
Muchas gracias.