Consiste en reducir el estĂłmago utilizando “corchetes quirĂșrgicos” a una pequeña bolsa (de 30-50cc aprox.), que se une al intestino delgado. De esta forma, đ„đ đđšđŠđąđđ đ§đš đ©đđŹđ đ©đšđ« đ đ«đđ§ đ©đđ«đđ đđđ„ đąđ§đđđŹđđąđ§đš đđđ„đ đđđš, đđąđŹđŠđąđ§đźđČđÌđ§đđšđŹđ đ„đ đđđŹđšđ«đđąđšÌđ§ đđđ„đšÌđ«đąđđ đČ đđ đ§đźđđ«đąđđ§đđđŹ.
De este modo se disminuye la cantidad de comida que una persona puede ingerir, ya que su estómago es mås pequeño y siente saciedad en forma råpida.
Hoy en dĂa se trabaja a travĂ©s de “đđąđ«đźđ đąÌđ đđšđđšÌđđąđđ”, una tĂ©cnica que permite efectuar los mismos procedimientos laparoscĂłpicos antes mencionados con la ventaja de la asistencia robĂłtica.
đđźđŹ đ©đ«đąđ§đđąđ©đđ„đđŹ đđđ§đđđąđđąđšđŹ:
- Efecto antireflujo.
- Mejora trastornos metabĂłlicos como la diabetes tipo 2.
- Pocos efectos secundarios cuando se mantiene un control permanente con el equipo.
- Es la técnica que lleva mås tiempo realizåndose y por tanto sus beneficios estån muy comprobados.
Su indicaciđ°Ìn siempre dependenderĂa de la evaluaciĂłn del equipo multidisciplinario, pero ha mostrado mayores beneficios en pacientes diabĂ©ticos tipo 2 y en casos de reflujo gastroesofĂĄgico severo, asociado a la obesidad.