Dentro de las definiciones me gusta más la de Lucy Amphor que dice así:
Sistema de creencias que ve la salud como responsabilidad del individuo, quien “debe” por sobre todas las cosas perseguir la salud.
No es una elección; no toma en cuenta el nivel socioeconómico, privilegio, ambiente en el que vive, acceso, disponibilidad, etc.
No toma en cuenta la disparidad de los sistemas de salud de cada país y el acceso que tiene cada individuo a dichos sistemas.
Salud NO ES igual a Salutismo ya que “ismo” no es ciencia. Es una ideología; una creencia y son tomados como sucedáneo de valor moral del individuo.
¿Interesante no?
Muchas gracias.