Author Archives: DraVidal

¿Qué es la Cirugía Bariátrica?

La Cirugía Bariátrica es un conjunto de cirugías y procedimientos quirúrgicos que buscan modificar el sistema digestivo tanto anatómica, funcional y metabólicamente para lograr disminuir el exceso de peso, mejorando así las condiciones y calidad de vida del paciente con obesidad u obesidad mórbida.

Aunque la cirugía bariátrica puede ofrecer muchos beneficios, todas las formas de cirugía de pérdida de peso son procedimientos importantes que pueden presentar riesgos y efectos secundarios graves. Además, debes hacer cambios saludables definitivos en la dieta y hacer ejercicio regularmente para ayudar a garantizar el éxito a largo plazo de la cirugía bariátrica.

La cirugía bariátrica no es para todas las personas. Hay que cumplir con ciertos requisitos para la cirugía de pérdida de peso, es decir, un extenso proceso de evaluación para ver si puedes someterte a ella. También debes estar dispuesto a hacer cambios permanentes para llevar un estilo de vida más saludable.⁣

Entonces… cómo ayuda la cirugía?

En términos generales esto se puede lograr restringiendo la capacidad del estómago o creando una dificultad para absorber alimentos. Estos dos tipos pueden combinarse, existiendo también distintas técnicas para realizar las intervenciones.⁣

Existen también procedimientos menos invasivos como el balón intragástrico. Cada técnica tiene sus propias indicaciones y esto debe ser evaluado por un equipo multidiciplinario.

¿Soy candidato a cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica, como tratamiento en los casos de pacientes con obesidad, se ha convertido en una herramienta que ofrece buenos resultados.

Se trata a través de un equipo multi o interdisciplinario que incluye:

  • Cirujano
  • Nutriólogo
  • Nutricionista
  • Psicólog@
  • Kinesiólog@

Estos profesionales en conjunto definen si se califica para un procedimiento de este tipo.

Alguno de los requisitos:

  1. El primero de ellos es ser adulto, mayor de 18 años (variable bajo criterio del equipo)
  2. El primero de ellos es ser adulto, mayor de 18 años (variable bajo criterio del equipo)

No es que el paciente desee operarse y se opera, debe ser evaluado y veremos si es candidato.

¿Quiénes son entonces los candidatos para someterse a una cirugía bariátrica?

  • Pacientes con IMC mayor a 𝟺𝟶, con o sin comorbilidades (otras patologías asociadas).
  • Pacientes con IMC entre 𝟹𝟻 𝘺 𝟹𝟿,𝟿, con enfermedades asociadas.
  • Pacientes con IMC entre 𝟹𝟶 𝘺 𝟹𝟺,𝟿, en casos excepcionales, bajo criterio del equipo.

Tambi𝘦́n existen la mega obesidad (IMC entre 50-59,9) y la s𝘶́per obesidad (IMC sobre 60). En estos casos se puede sugerir una cirug𝘪́a en 2 tiempos.

Si bien la cirugía bariátrica muestra buenos resultados, no es la primera opción. Siempre se debe priorizar un tratamiento que incluya un programa de alimentación sana, ejercitación adecuada y cambio de hábitos ya que estos también deberán ser parte de la cirugía, siempre bajo el control permanente de un equipo multidisciplinario.

Balón Elipse

El balón intragástrico es una técnica que reduce la capacidad gástrica del estómago, por medio de la introducción en éste de un balón lleno de líquido estéril, el cual permanece por un periodo variable, dependiendo del tipo de balón.

𝐄𝐥 𝐛𝐚𝐥𝐨́𝐧 𝐠𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐄𝐋𝐈𝐏𝐒𝐄 es el primer y único balón gástrico que no necesita endoscopía. Permite que los pacientes pierdan peso de manera gradual sin intervención quirúrgica ni sedación, desintegrándose a los 4 meses.

¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚?

Induce a la pérdida de peso al incrementar la sensación de saciedad, retrasando la evacuación gástrica y reduciendo la cantidad de alimentos ingeridos en cada comida.

El procedimiento está indicado para pacientes con sobre peso y pacientes con obesidad grado 1.

Además, se puede utilizar en pacientes con más de 50 de IMC como fase previa al tratamiento quirúrgico de cirugía bariátrica, siempre y cuando el paciente cumpla con los requisitos adecuados, acompañado siempre de tu equipo multidisciplinario, quienes te guiaremos y orientaremos desde el momento de la indicación médica hasta que ya se desintegre el balón!

Beneficios de esta técnica

  • Es una técnica ambulatoria, segura y sin incisiones.
  • Puede ser usada en pacientes que por enfermedades severas no son candidatos o tienen contraindicación de cirugía.
  • Buena calidad de vida, al poder ingerir todo tipo de alimentos.
  • Pocos efectos secundarios cuando se tiene un control permanente con el equipo.
  • Es rápidamente reversible.
  • Puede ayudar a bajar de peso a pacientes con IMC mayor a 50 previo a su cirugía definitiva.

El Balón Intragástrico Ingerible, 𝐄𝐥𝐢𝐩𝐬𝐞, es un procedimiento completamente ambulatorio, de bajo riesgo, que dura 20 minutos, y al ir acompañado por nutriólog@, nutricionista, psicólog@ y kinesiólog@ permite a los pacientes llegar a bajar hasta 10 kilos en cuatro meses.

𝐏𝐚𝐬𝐨 𝟏

Se traga una cápsula que contiene el balón unido a un tubo delgado. Posterior a esto, se hace una radiografía para comprobar que la cápsula esté en su posición correcta.

𝐏𝐚𝐬𝐨 𝟐

Una vez que la cápsula llega al estómago, el médico utiliza el tubo para llenar el balón de líquido. Se hace una segunda radiografía para confirmar que el balón esté lleno. Luego se retira el tubo con cuidado y comienza la pérdida de peso. Con el balón dentro del estómago, comerá menos sin sentir hambre.

𝐏𝐚𝐬𝐨 𝟑

Al cabo de 16 semanas después de su instalación, el balón Elipse se vacía y se elimina por sí solo.

𝐀𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬:

Los principales cuidados e indicaciones que se entregan a los pacientes es la ingesta de comida controlada y guiada por un nutricionista, quien realice una pauta acorde a cada persona. Consiguiendo de forma paulatina cambios de hábitos que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Al iniciar el tratamiento, se debe esperar entre 5 a 10 días para que el balón gástrico se adecúe al cuerpo antes de realizar actividad física. Luego de este período, se puede realizar actividad física moderada.

¿𝐓iene efectos secundarios?

Pudiese existir dolor estomacal, náuseas, cólicos abdominales, vómitos y, en menor probabilidad, úlceras. Síntomas que en la mayoría de los casos, se controlan correctamente con medicamentos recetados por el médico.

Se debe considerar que no es una terapia para todos los pacientes con sobrepeso u obesidad; si bien para todos hay tratamientos, no todos son iguales, hay que ver caso a caso, dependiendo de su historial médico. He ahí la importancia de ver todo tipo de procedimiento.

Cuidado de los pies

Es de masivo conocimiento, que los pies de los pacientes con diabetes puden sufrir lesiones que a medida que pasa el tiempo se pueden agravar o tardar en mejorar, producto de la misma enfermedad o de la descompensación permanente y sostenida de la enfermedad.

Por lo tanto es imprescindible prevenir…