Category Archives: Cirugía Bariátrica

Balón Elipse

El balón intragástrico es una técnica que reduce la capacidad gástrica del estómago, por medio de la introducción en éste de un balón lleno de líquido estéril, el cual permanece por un periodo variable, dependiendo del tipo de balón.

𝐄𝐥 𝐛𝐚𝐥𝐨́𝐧 𝐠𝐚́𝐬𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐄𝐋𝐈𝐏𝐒𝐄 es el primer y único balón gástrico que no necesita endoscopía. Permite que los pacientes pierdan peso de manera gradual sin intervención quirúrgica ni sedación, desintegrándose a los 4 meses.

¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚?

Induce a la pérdida de peso al incrementar la sensación de saciedad, retrasando la evacuación gástrica y reduciendo la cantidad de alimentos ingeridos en cada comida.

El procedimiento está indicado para pacientes con sobre peso y pacientes con obesidad grado 1.

Además, se puede utilizar en pacientes con más de 50 de IMC como fase previa al tratamiento quirúrgico de cirugía bariátrica, siempre y cuando el paciente cumpla con los requisitos adecuados, acompañado siempre de tu equipo multidisciplinario, quienes te guiaremos y orientaremos desde el momento de la indicación médica hasta que ya se desintegre el balón!

Beneficios de esta técnica

  • Es una técnica ambulatoria, segura y sin incisiones.
  • Puede ser usada en pacientes que por enfermedades severas no son candidatos o tienen contraindicación de cirugía.
  • Buena calidad de vida, al poder ingerir todo tipo de alimentos.
  • Pocos efectos secundarios cuando se tiene un control permanente con el equipo.
  • Es rápidamente reversible.
  • Puede ayudar a bajar de peso a pacientes con IMC mayor a 50 previo a su cirugía definitiva.

El Balón Intragástrico Ingerible, 𝐄𝐥𝐢𝐩𝐬𝐞, es un procedimiento completamente ambulatorio, de bajo riesgo, que dura 20 minutos, y al ir acompañado por nutriólog@, nutricionista, psicólog@ y kinesiólog@ permite a los pacientes llegar a bajar hasta 10 kilos en cuatro meses.

𝐏𝐚𝐬𝐨 𝟏

Se traga una cápsula que contiene el balón unido a un tubo delgado. Posterior a esto, se hace una radiografía para comprobar que la cápsula esté en su posición correcta.

𝐏𝐚𝐬𝐨 𝟐

Una vez que la cápsula llega al estómago, el médico utiliza el tubo para llenar el balón de líquido. Se hace una segunda radiografía para confirmar que el balón esté lleno. Luego se retira el tubo con cuidado y comienza la pérdida de peso. Con el balón dentro del estómago, comerá menos sin sentir hambre.

𝐏𝐚𝐬𝐨 𝟑

Al cabo de 16 semanas después de su instalación, el balón Elipse se vacía y se elimina por sí solo.

𝐀𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬:

Los principales cuidados e indicaciones que se entregan a los pacientes es la ingesta de comida controlada y guiada por un nutricionista, quien realice una pauta acorde a cada persona. Consiguiendo de forma paulatina cambios de hábitos que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Al iniciar el tratamiento, se debe esperar entre 5 a 10 días para que el balón gástrico se adecúe al cuerpo antes de realizar actividad física. Luego de este período, se puede realizar actividad física moderada.

¿𝐓iene efectos secundarios?

Pudiese existir dolor estomacal, náuseas, cólicos abdominales, vómitos y, en menor probabilidad, úlceras. Síntomas que en la mayoría de los casos, se controlan correctamente con medicamentos recetados por el médico.

Se debe considerar que no es una terapia para todos los pacientes con sobrepeso u obesidad; si bien para todos hay tratamientos, no todos son iguales, hay que ver caso a caso, dependiendo de su historial médico. He ahí la importancia de ver todo tipo de procedimiento.

Complicaciones osteoarticulares de la obesidad

¿Cuánto sabemos de esto?

Poco se habla de las consecuencias osteoarticulares que genera la obesidad y los problemas en la actividad de la vida diaria que sufren las personas con sobrepeso y obesidad.

El sobrepeso y obesidad en niños, adolescentes y adultos es un problema en crecimiento con un incremento de comorbilidades que pediatras y traumatólogos tienen que hacer frente como:

  • En la infancia temprana la persistente tibia vara a causa de la enfermedad de Blount.
  • En los niños en edad escolar, el pie plano y genu valgo persistente tienen mayor incidencia en niños con sobrepeso.
  • La incidencia de dorsalgia y osteoporosis están también relacionados con sobrepeso y obesidad.
  • Durante la pubertad, la epifisiolisis de cadera cuyo tratamiento es siempre quirúrgico esta principalmente relacionada al sobrepeso/obesidad.
  • La retroversión de cadera puede causar disconformidad y hasta llegar a recurrir tratamiento quirúrgico.

Un dato interesante lo constituyen el riesgo de fractura sitio-dependiente; mientras que el riesgo esta incrementado en ciertas fracturas como humero y tobillo; en fracturas de cadera, pelvis y muñeca es menor.

Recordemos los pilares básicos para que podamos superar el exceso de peso:

1. Realizar actividad física

2. Controlar regularmente el nivel de azúcar en sangre

3. Vigilar la presión sanguínea

4. Realizar una alimentación saludable aumentando el consumo de verduras y frutas

5. Controlar el peso corporal

6. Mantener una ingesta de líquidos adecuada, ocho vasos de agua por día.

7. No fumar yrealizar actividad física

8. No automedicarse

9. Realizar controles periódicos con sus médicos

Ejercicio con o sin pandemia

¡Comencemos a Movernos!

Ante un aumento de peso ligero o moderado o ante la pérdida de tu condición física prepandémica, puedes encogerte de hombros y agradecer que estás vivo!

El ejercicio es algo placentero que puedes hacer por alegría y por beneficios a tu salud mental.

Pero yo prefiero hablar de MOVIMIENTO en estos meses de confinamiento y FASES 1 y 2 que nos han invadido!

Debemos quitarnos la idea de deber practicar ejercicio con el objetivo de perder peso o mantener la musculatura, es preferible pregúntate qué te hace sentir bien y cómod@ en tu propio cuerpo.

Esto último podría ser simplemente ponerte de pie y estirarte; dar un par de vueltas a la manzana, salir a caminar al parque con tus hijos o aprovechar los días de verano para caminar más y dejar estacionado tu vehículo.

Siempre va a ser mejor moverse algo que quedarse “hechad@ en el sofá”, comienza moviéndote en periodos cortos, siempre será más beneficioso que no hacerlo! De repente no te darás cuenta cuando estarás buscando una actividad permanente que practicar!!